El aceite es importante que tenga un sabor lo mas neutro posible para que no aporte sabores al churro, en cuanto al tipo lo más utilizado es el de girasól
Por: expomaquinaria
Por: susana
Hola estoy sin trabajo y estaba pensando montar una tienda de churros muy pequeña con gente de paso, no tengo idea de lo q puedo necesitar. También si es preferible comprar la masa o hacerla ya q como infique el local es pequeño. Gracias.
Por: expomaquinaria
Por: Juan
Hay una cosa que no entiendo, en determinadas webs se indica que la harina debe ser harina de fuerza, mientras que en el libro “La churreria” de Juan Miguel Benitez Benitez editado en 1982 por la Diputación de Madrid se indica que es harina blanda (con un contenido de gluten o proteína inferior a 10 por 100gr… ). En otras webs, que si usa levadura quimica, en otras levadura de panadería, en otras levadura fresca, y en otros casos bicarbonato sódico (y en alguna otra he leído bicarbonato amónico también)
Los churros consigo hacerlos, pero las porras hasta ahora no ha habido forma, he probado múltiples combinaciones y nada. De momento en mi local, cuando hago churros lo hago en sarten grande y churrera manual de la marca Ibili. No me merece la pena comprar una maquina que barata no si no doy con la receta exacta para porras y la practico un poco antes, no quiero que me queden mal y quedar mal ante mis clientes…
La receta mas o menos estándar con las cantidades para un rosco normal las podéis indicar?
Por otro lado, cual es la maquina mas económica para un bar que recomendáis, puede hacer porras y churros solo cambiando la boquilla?
Por: expomaquinaria
La masa de porras es fácil, la diferencia con la de churros es que lleva levadura, la receta clasica es la siguiente
1 Kilo Harina de Fuerza (para pan), 1,2 Litros agua, 40 gramos levadura (para pan), dos cucharaditas de cafe de bicarbonato, una cucharada de sal.
Elaboración: Se calienta el agua (tibia a 30º-35º, que si no matamos la levadura), desacemos la levadura en el agua y una vez desecha añadimos bicarbonato, sal (y opcionalmente una cucharada de aceite, canela, cointreau). Se echa a continuación la harina en la amasadora (o se bate a mano de forma enérgica); veremos que al final queda una masa mas o menos liquida, esta masa se deja reposar hasta que doble su volumen y de ahí a la Churrera.
Tenemos dosificadores de cafeteria que tienen las dos boquillas y tambien vendemos uno manual de 1 Kg que lo suelen comprar los aficionados a los churros con dos boquillas.
Te pongo el enlace del dosificador de cafetería: dosificador cafetria profesional de dos kg
El manuel no lo tenemos en la web, puedes llamarnos al Tel. 976 330 176
Por: Juan
Hola. Quisisera saber cuanto es el tiempo que duran los churros frescos. Es decir, desde que los saco del aceite hasta que se consumen y sigan siendo sabrosos.
Muchas gracias.
Por: expomaquinaria
Pues lo mejor es comerlos recien hechos y calentitos, a partir de ahí contra más frios mas duros y contra más tiempo menos sabrosos. Máximo 2-3 horas.
Por: oscar
Hola tengo varias preguntas la primera es el tema de la levadura fresca de panadero en un comentario he leido que la sal se hecha ya en la levadura ya diluida mi pregunta es de esa forma matariamos la levadura ya que no pueden entrar en contacto las dos?.y mi siguiente prkegunta si es conveniente tener un termometro de cocina?. y la uma pregunta es la cantidad de agua en las kporras yo tenia entendido que es un litro de agua por cada kilo de harina muchas gracias espero vuestra respuesta
Por: ricardo lens
NECESITO PRECIOS DE MAQUINAS PARA HACER CHURROS DE LAS SIGUIENTES CARACTERISTICAS DOSIFICADOR DM -20 ( RS-10 380 V TRIFASICA O 220V SARTEN INOX ST-14 GRACIAS
Por: expomaquinaria
Por: expomaquinaria
Bueno, lo de la sal y la levadura yo creo que forma parte de algunas leyendas panaderas o sea que en proporciones normales no debería haber ningún problema, además la sal es un elemento necesario para la fermentación de la mas y su posterior horneado. Respecto al termómetro en la cocina actual se cuida mucho el tema de temperaturas ya que muchos alimentos pierden gran parte de sus cualidades a temperaturas elevadas.
La receta clásica de porras tiene la proporcion de 1-1 agua-harina a diferencia de los churros requiere de levadura.
Por: Ramon
Hola,en primer lugar gracias,gracias y gracias por el apoyo que ofrecéis a los que empezamos y a los que ya han iniciado esta actividad con el fin de sacar los pies del plato como yo, he visto en los consejos que aportáis, y me surge una duda en uno de los comentarios, habláis de la temperatura del aceite 220º y en otro 180ª queréis decir con ello que la temperatura de las porras es la primera? y que es de 180º para los churros pequeños?
por cierto el aceite aconsejáis de girasol ¿refinado? y 0,2 de acidez? y por ultimo la proporción agua/harina para ambas masas ¿es la misma? 1-1 aunque sean estas mezcladas con agua hirviendo sobre la harina para el churro pequeño y agua tibia a 35 o 40ª para las porras?
gracias y un saludo
Por: oscar
Hola las porras es un kilo de harina y un litro de agua a 35 grados es así la receta verdad un saludo
Por: expomaquinaria
Por: expomaquinaria
Por: merary
cordial saludo una pregunta no es necesario hecharle a la masa mantequilla o margarina y esencia de vainilla
Por: expomaquinaria
Forma parte de los trucos del churrero vainilla, canela, etc… lo de la mantequilla o margarina en la masa seguramente los vuelva demasiado aceitosos, recuerda que se frien en aceite.
Por: Sergio Flores
Hola!! Somos 2 jóvenes emprendedores con muchas ganas de empezar en este negocio de churreria. Vamos a empezar de cero en un pequeño local y queremos saber que necesitamos para empezar a vender churros, maquinaria, extractores… Etc, etc no disponemos de mucho dinero para empezar pero queremos maquinaria para producir bastante producto…. Podéis decirnos uno a uno los elementos necesarios? Gracias y me encanta vuestra web!! Realmente lo tomais en serio. Un saludo!
Por: maria
quisiera saber como consigo que la masa de churros hechos con levadura procedente de masa madre aguanten varias horas cuando hace calor. También como consigo que no absorvan aceite.Gracias.
Por: maria antonia
Hola. Tengo una duda con respecto a las porras: después de haber amasado todos ingredientes y dejado reposar para que la levadura haga su trabajo y la masa doble el volumen ¿lo debemos desgasificar antes de meterlo en la churrera o manga? Gracias